Cavitaciones (FDOJ)

Si tienes dolor en la mandíbula y nadie encuentra la causa, puede que el problema esté escondido dentro del hueso. Descubre qué son las cavitaciones y cómo tratarlas con un enfoque biológico e integrativo.

 

Qué son las cavitaciones

Las cavitaciones, también llamadas FDOJ (fatty degenerative osteonecrosis of the jaw), son áreas del hueso mandibular o maxilar que no cicatrizan bien tras una extracción, cirugía o traumatismo.

A simple vista parecen normales, incluso en muchas radiografías, pero por dentro pueden tener:

  • Pérdida de densidad ósea.

  • Degeneración grasa.

  • Inflamación de bajo grado.

➡ Esto puede provocar dolor local, molestias al masticar o incluso síntomas a distancia (oído, cuello, cabeza).

💡 Síntomas frecuentes

  • Dolor difuso en zonas de antiguas extracciones (sobre todo muelas del juicio).

  • Presión o hipersensibilidad al morder.

  • Dolor referido a oído, sien o cuello.

  • En algunos casos, dolor neuropático.

👉 No todos los dolores mandibulares son cavitaciones, pero cuando el hueso no cicatriza bien, puede alterar tu bienestar general.

➡ Nos apoyamos en evidencia científica y herramientas avanzadas para no pasar nada por alto.

🧬 Por qué ocurren

Las cavitaciones suelen estar relacionadas con:

  • Extracciones que no consolidan del todo.

  • Cirugías o traumatismos previos.

  • Problemas de irrigación sanguínea local.

  • Factores sistémicos que dificultan la cicatrización.

🤍 Cómo diagnosticamos en clínica

🔍 Nuestro protocolo combina:

  1. Historia clínica + exploración detallada.

  2. CBCT (TAC 3D): valora densidad y arquitectura ósea.

  3. Correlación biológica: estudios recientes han demostrado sobreexpresión de mediadores inflamatorios en tejidos FDOJ.

Tratamiento

En la Clínica Rocío Mompó aplicamos un enfoque mínimamente invasivo y biológico:

  • Medidas conservadoras y de soporte: higiene, ozonoterapia y control del estado inflamatorio.

  • Cirugía guiada y precisa (cuando es necesario): desbridamiento de la médula alterada, aplicación de PRF (fibrina rica en plaquetas) y regeneración del hueso.

Nuestro objetivo no es solo tratar una zona, sino devolverle a tu cuerpo la capacidad de autorregenerarse.

Nuestra diferencia

En la Clínica Rocío Mompó apostamos por:
Odontología biológica e integrativa.
Tecnología avanzada (CBCT + CaviTAU®).
Materiales biocompatibles y regenerativos.
Acompañamiento humano y cercano.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no aparece en radiografías normales?
Porque muchas veces la alteración está en la médula ósea, y solo se detecta con CBCT o ecografía transalveolar.

¿Las cavitaciones son reales?
Sí, hay estudios histológicos y bioquímicos que lo respaldan, aunque todavía existen posiciones médicas escépticas. Nosotros lo abordamos con rigor, pruebas avanzadas y transparencia.

¿Duele el tratamiento?
Se realiza con anestesia local y es ambulatorio. El postoperatorio suele ser leve, con recuperación en pocos días.

📍

¿Crees que podrías tener una cavitación?
No lo dejes pasar: un diagnóstico temprano marca la diferencia.

📲 Reserva ahora tu valoración en nuestra clínica de Benimaclet (Valencia).

📅 Reserva online o llámanos al 960 01 70 33
📍 Clínica de Odontología Integrativa en Benimaclet – Valencia