Rosa coral. Esa es la tonalidad de unas encías sanas. Si las tuyas tienen un tono pálido, con manchas de color rojo oscuro o rojo brillante, es posible que algo no ande bien. Las encías inflamadas son un problema que hay que atacar para evitar mayores complicaciones.

No solo se trata de lo bonita que sea tu sonrisa. Ciertamente, el aspecto estético tiene un gran peso, pero más allá está el riesgo que corren tus dientes. Si las encías no están bien, es posible que experimentes pérdidas de piezas dentales

Lo mejor que puedes hacer es saber por qué se inflaman las encías y cuáles son los tratamientos profesionales a los que debes recurrir. Hablemos sobre ello.

¿Por qué se inflaman las encías?

La inflamación de encías, también conocida como inflamación gingival o gingivitis, debe tratarse a tiempo para evitar algunas complicaciones. De hecho, puede ser el punto de origen de problemas más graves como la periodontitis.

Hay muchas razones por las que puede cursar una encía inflamada y dolor. Y una gran responsabilidad en ello se atribuye a la mala higiene bucal. Algunas personas no realizan el cepillado correcto y esto hace que las bacterias se acumulen.

Sin embargo, también existen otras razones por las que pueden darse las encías inflamadas y sangrantes:

1. Aparatos dentales

El uso de aparatos dentales, como brackets o implantes, requiere de un mayor compromiso con la higiene dental. Aquí es necesario saber cómo se quitan las encías inflamadas mediante técnicas de cepillado especiales que faciliten la higiene adecuada.

Cepillarse los dientes con brackets no es simple, pero tampoco imposible. Simplemente, requiere de más tiempo y cuidado. De lo contrario, las encías se inflaman por la acumulación de suciedad en la zona.

2. Medicamentos

Algunas medicinas pueden tener como efecto secundario la inflamación de las encías. Sabrás que ese es el origen si comenzaste a tomar algún medicamento recientemente y tus encías cambiaron de color o están inflamadas.

Algunos de los medicamentos más comunes que pueden causar este tipo de daños son los que se usan para tratar las convulsiones epilépticas o los bloqueantes de canales de calcio, que se usan para la angina de pecho.

3. Embarazo

El embarazo es un proceso hormonal muy intenso que provoca que el flujo de sangre sea mayor hacia tus encías, causando hinchazón y enrojecimiento.

Esto no significa que lo debamos pasarlo por alto. En este caso, el causante no es una mala higiene bucal, sino este proceso hormonal por el que estás pasando.

Así que, de igual manera, tienes que cuidar de tu higiene dental con mayor hincapié para que no pase de una hinchazón y evitar de este modo la gingivitis.

4. Desnutrición

La gingivitis también es producida por la falta de vitaminas. Concretamente, el déficit significativo de vitamina B y C puede generar un debilitamiento del tejido y causar daños en las encías y los dientes.

De esta forma, las encías serían más susceptibles a la acción de la bacteria. Su importancia es tal que la vitamina C ayuda especialmente al mantenimiento de los dientes y las encías. 

5. Infección

En casos más avanzados, las encías inflamadas también pueden deberse a infecciones, como el herpes.

Además, en el supuesto de la candidiasis oral, producida por el exceso de la levadura natural en la boca, se presenta una particular sintomatología de la hinchazón de encías y enrojecimiento.

Qué pasa cuando se inflama la encía

Todo comenzará con una inflamación. Tus encías se abultan y empiezan a sobresalir un poco. Esta hinchazón comienza por la parte que está unida al diente.

Al mismo tiempo, las encías se irán volviendo de un color más oscuro de lo habitual, pasando de ese rosado del que hablamos a un rojo oscuro casi violeta (en los peores casos).

Conforme sigue avanzando la gingivitis, notarás que tus encías se vuelven más sensibles Y se produce un sangrado durante el cepillado o al comer algún tipo de alimento sólido.

Cómo se quitan las encías inflamadas

Si no se trata a tiempo las consecuencias pueden ser desastrosas. Lo que sigue será la periodontitis y una probable pérdida de piezas dentales.  

Encías inflamadas tratamiento

A nivel particular, estas son unas buenas alternativas para calmar dolor encías inflamadas y prevenir complicaciones 

Por otro lado, es probable que, si se trata de algo más grave, sea necesario realizar un raspado o curetaje dental

Mediante este procedimiento, en la clínica dental eliminamos el sarro de los dientes para que la encía vuelva a su estado normal.

Encías inflamadas: remedios caseros para aliviar el dolor

Una forma de encontrar alivio (que no solución) es recurrir a remedios caseros para encías inflamadas, aunque lo recomendable es someterse siempre a la valoración de un especialista y no confiar en técnicas populares sin conocer el verdadero alcance de la enfermedad.

Aunque algunos de estos remedios te alivien el dolor, esto solo será una solución a corto plazo, ya que no se está tratando el verdadero problema. Entre las soluciones para aplicar en casa, puedes recurrir, por ejemplo:

Cuánto duran las encías inflamadas

No hay una regla definitiva de cuánto duran las encías inflamadas. Conviene señalar que hasta que no acudas a un especialista, tus encías seguirán inflamadas. La inflamación no se va a no ser que elimines la placa bacteriana con una limpieza, y si tardas mucho tiempo, esa inflamación puede afectar al periodonto y tener un problema de periodontitis…

Además, cuanto más rápido detectes los síntomas, antes podrás recurrir de inmediato a comprar un dentífrico de encías inflamadas para encontrar alivio y a la solución planteada por un especialista.

En la Clínica Dental Rocio Mompó recomendamos no prolongar más de dos semanas los tratamientos y remedios particulares y acudir a una consulta personalizada para valorar el estado de las encías. Igualmente, si no sabes qué tomar para encías inflamadas, visita nuestra clínica y te recomendaremos el tratamiento adecuado para tratar tus encías y evitar daños mayores.

periodoncia